
El interés por el dibujo del autor comenzó en su juventud, durante su tiempo en el instituto de Daimiel en los años cincuenta. Aunque trabajaba en la construcción, tomó cursos nocturnos de delineación y otras habilidades, lo que intensificó su interés en el dibujo. Tras casarse y mudarse a Getafe en los años setenta, se unió a cursos de pintura en centros cívicos, donde aprendió diversas técnicas, desde el realismo, pasando por etapas,hasta estilos más impresionistas.
En los años noventa, el autor exploró nuevas disciplinas como las vidrieras emplomadas en la Escuela de General Ricardos, destacando un viaje a Barcelona para aprender técnicas avanzadas de vidrio. En los 2000, continuó su formación en la escuela de Villaverde, donde además de pintura, se involucró en restauración de madera, esmalte y cerámica.
Finalmente, se trasladó a su barrio en Getafe, donde retomó la pintura y aprendió talla de madera. En 2020, dejó la pintura debido a la pandemia y se enfocó en el vidrio Tiffanys, especializándose en la creación de pantallas de lámparas. A lo largo de su trayectoria, el autor destaca su amor por la artesanía y su habilidad en el retrato, tanto en color como en blanco y negro.